Si detectan su presencia se debe informar a la Dirección de Aseo y Ornato
Es un insecto que se adhiere a los árboles de tipo Arce para alimentarse de sus semillas y hojas, debilitándolos y afectando su desarrollo.
El Chinche del Arce Fue reportado por primera vez en Chile, en 2020, en la Región Metropolitana y ya avanzó a la V Región.
Aunque no es peligroso ni daña a las personas, su presencia puede causar problemas cuando ingresan a las viviendas como, por ejemplo, deteriorar las frutas.
El control efectivo del Chinche de Arce, implica detener la plaga antes que ingrese a las viviendas. Por eso se recomienda:
- Sellar aberturas o grietas por las que puedan ingresar a las casas.
 - Remover los insectos mediante el barrido o aspirado, luego depositarlos en la basura.
 - Retirar o eliminar las semillas de Arce negundo (un tipo de arce) caídas.
 - Aplicar sobre los insectos una solución jabonosa.
 - No se aconseja fumigar.
 
Si ves el Chinche del Arce, informa de inmediato a la Dirección de Aseo y Ornato al teléfono 2 2719 7174 o al correo aseoyornato@huechuraba.cl
¡Cuidemos la salud de nuestros árboles!