Presidenta Bachelet en Huechuraba
  • Te encuentras en Inicio
  • Sala de Prensa
  • Noticias
  • Presidenta Michelle Bachelet promulgó, en Huechuraba, reajuste del 10% a la Pensión Básica Solidaria

22

Diciembre 2016

Presidenta Michelle Bachelet promulgó, en Huechuraba, reajuste del 10% a la Pensión Básica Solidaria

“Todos necesitamos pensiones más dignas para poder vivir como corresponde, en mejores condiciones, para poder ser un poquito más felices también. Y para que Chile sea esa patria más justa, más equitativa con cada uno de nuestros compatriotas”, resaltó la mandataria.

Hasta la sede de la junta de vecinos “Última Hora” llegó esta mañana la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Desarrollo Social, Marcos Barraza, y del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, para promulgar la Ley que concede un reajuste extraordinario a la pensión básica solidaria.


Luego de ser recibida por el alcalde Carlos Cuadrado Prats, la jefa de Estado compartió un desayuno con adultos mayores de la comuna, quienes fueron sorprendidos con la presentación de los Ramblers, y finalmente, procedió a la promulgación de la ley.

Gracias a esta normativa, desde el 1 de enero de 2017 se aplicará un reajuste extraordinario del 10% al monto de la pensión básica solidaria de vejez vigente, a dicha fecha, pasando, actualmente, de $93.543 a $102.897. Además, se fija de manera permanente la regla de cálculo del Aporte Previsional Solidario de Vejez, evitando así que algunos beneficiarios pudieran ver disminuidos los montos de sus aportes previsionales solidarios.

El Alcalde Carlos Cuadrado subrayó que “en Huechuraba tenemos 87 mil vecinos, de esos 87 mil vecinos, 11 mil están jubilados. De esos 11 mil, 9 mil ganan menos, como jubilación, que el sueldo mínimo y de esos, mil 750 vecinos reciben la pensión básica solidaria de vejez que instauró la presidenta Bachelet en la administración pasada, al igual como el aporte previsional solidario y el bono por hijo nacido vivo”.

Por su parte, la presidenta indicó que “Chile es un país donde las personas mayores son cada vez más, viven más y por lo tanto, requieren que, como sociedad, nos preparemos para priorizar su cuidado, responder a sus necesidades y darles un trato preferente. Reconocer sus derechos, mejorar su calidad de vida, garantizar que puedan vivir esta etapa sin temor por la pobreza o por el desamparo. Y este ha sido un objetivo importante para mí como Presidenta, en el que he puesto esfuerzos desde mi primer Gobierno”. 

Y sentenció: “Porque todos vamos para allá y todos necesitamos pensiones más dignas para poder vivir como corresponde, en mejores condiciones, para poder ser un poquito más felices también. Y para que Chile sea esa patria más justa, más equitativa con cada uno de nuestros compatriotas”.

Municipalidad de Huechuraba