Un nuevo pulmón verde para Huechuraba.
Comenzó la plantación de 150 árboles en el sector El Rosal.
Con la participación de más de 100 voluntarios y la colaboración de la empresa Claro y la Fundación reforestemos, comenzó la arborización en la rotonda de Punta Mocha con calle El Rosal, que se realizará por etapas y se proyecta como un nuevo punto de encuentro para la comunidad, que también incluirá senderos, estaciones educativas al aire libre, puntos de observación de flora y fauna local, mobiliario urbano y zonas de descanso.
La plantación de especies nativas como Barraco, Huingán, Quebracho y Quillay es, para el alcalde Maximiliano Luksic, “el inicio de uno de los proyectos más importantes en Huechuraba, ya que el objetivo es crear un gran pulmón verde de 15 kilómetros, para que los vecinos y vecinas puedan compartir, hacer deporte y disfrutar al aire libre”.
Asimismo, destacó que “esta inédita iniciativa se materializó gracias a la alianza público-privada con Claro, y es una muestra concreta de que cuando hay diálogo, hay avances. En campaña muchas veces dije que las más de 700 empresas que tenemos en Huechuraba son también vecinos y buenos vecinos, con los que tenemos que trabajar de la mano”.
El gerente general de Claro Chile, Alfredo Parot dijo que “Huechuraba no es solo donde están nuestras oficinas. Es parte de nuestra identidad. Esta jornada refleja cómo entendemos hoy el rol de una empresa: actuar con propósito, comprometidos con el entorno y dejando huella más allá de lo digital”.
La directora ejecutiva de la Fundación Reforestemos, Suzanne Wylie, indicó que “nos llena de orgullo ser parte de esta jornada porque reúne tres elementos clave para el éxito de los proyectos de restauración: un territorio comprometido, una empresa que quiere dejar un legado real y una comunidad activa que se involucra. Así se regeneran las áreas verdes y se fortalece el arbolado urbano, tan necesarios para enfrentar los desafíos ambientales de nuestras ciudades”.