Familias Unidas
Familias Unidas
Familias Unidas
Familias Unidas
Familias Unidas
  • Te encuentras en Inicio
  • Seguridad
  • Noticias
  • Segunda etapa del “Programa Familias Unidas” certificó a 16 familias

12

Octubre 2022

Segunda etapa del “Programa Familias Unidas” certificó a 16 familias

El trabajo realizado se enfocó en brindar herramientas para que mejorar la comunicación efectiva y promover las relaciones de apoyo y colaborativas.

El programa, que en total benefició a 32 personas, es una intervención familiar de mediana complejidad. Contempló la participación de psicólogos clínicos en la atención de niños, niñas y adolescentes, entre 11 y 16 años, e incorporó a los padres como agentes de cambio, en un trabajo que se desarrolló vía remota por tres meses.

El Alcalde Carlos Cuadrado Prats, fue enfático en destacar que “creo que lo hemos logrado, agradecemos a la Subsecretaria de Prevención del Delito por este programa y por cierto, seguiremos haciéndolo cada vez que sea necesario, y cada vez que contemos con el apoyo para poderlo realizarlo en el entendido que los resultados están a la vista y son maravillosos para toda la comunidad”.

En la ceremonia, Yorelin López, manifestó que el programa fue “muy positivo porque yo tenía una relación un poco tensa con mi hijo, fuero etapas que uno paso también, pero a uno se le olvida, estoy súper agradecida. Me ayudó a unirme más con mi hijo, que siga el programa”.

Otra de las participantes, Angélica Araos, comentó que llegó junto a su hermana Fernanda Reyes para “mejorar la comunicación con ella porque como es adolescente es difícil acercarse y mejoramos mucho, también los otros temas que se tocan en el programa, uno no llega por eso, pero son herramientas que nos sirven para después trabajarlos con los propios hijos. Yo tengo otra hija así que después cuando crezca también le va a servir. Así que me encantó el programa y lo recomiendo totalmente”.

En la misma línea, Andrisbel Zambrano relató que “le saqué mucho provecho porque a raíz del programa me puede entender mejor con los hijos. Él se expresa más ahora y con el manual hay que sacarle mucho provecho, pero está excelente”. La madre de Marcelo Carmona, Karen Maldonado, valoró el trabajo realizado agregando que “nos pareció una hermosa experiencia porque hemos enriquecido nuestra comunicación, hemos estado más conectados, además este programa nos ayudó a tomar algunos tips para poder hacer mejor la relación, más llevadera y estamos contentos de haber participado en el Programa de Familias Unidas”.

Los establecimientos educacionales intervenidos fueron, con un total de 96 familias, las Escuelas Gral. Carlos Prats González, Las Canteras, Centro Educacional Huechuraba, Ernesto Yáñez Rivera, Santiago de Guayaquil, Adelaida La Fetra y Santa Teresa de Jesús de los Andes.

Municipalidad de Huechuraba