Sala de rehabilitación pulmonar
Sala de rehabilitación pulmonar
Sala de rehabilitación pulmonar
Sala de rehabilitación pulmonar
  • Te encuentras en Inicio
  • Salud
  • Noticias
  • Vecinos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica mejoran su calidad de vida en sala de rehabilitación comunal

18

Noviembre 2022

Vecinos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica mejoran su calidad de vida en sala de rehabilitación comunal

La patología consiste en una limitación crónica del flujo aéreo y la dificultad de expulsar el aire de los pulmones.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología frecuente, prevenible y tratable, cuya sintomatología es persistente en el tiempo y consiste principalmente en la disnea (dificultad respiratoria o falta de aire), tos crónica con mayor o menor expectoración, opresión del pecho, fatiga o incapacidad de hacer ejercicio.

La principal causa es el tabaquismo. También se produce, a menudo, en personas expuestas a los gases de la quema de combustible para cocinar y calentar en hogares mal ventilados.

Este año más de 50 usuarios ya hicieron o están realizando su rehabilitación en el dispositivo sanitario. “Viví mucho tiempo en contacto con quema de leña, vengo tres veces a la semana y me ayuda muchísimo, la profesional que nos atiende nos enseña a cómo usar los medicamentos y nos hace ejercicios para mejorar la capacidad respiratoria”, afirmó Mercedes, usuaria de la sala.

Marina, otra de las vecinas que acude al recinto, manifestó que “me ha hecho bien venir a la sala, fui fumadora por más de 40 años, ya lo dejé y ahora me siento tan bien, con fuerzas para seguir adelante”.

La sala comunal de rehabilitación pulmonar está a cargo de una profesional kinesióloga y tiene como propósito reducir los síntomas respiratorios, mantener y mejorar la funcionalidad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en personas con diagnóstico de EPOC.

Para acceder al programa de rehabilitación pulmonar, los interesados deben mantener sus controles al día en la SALA ERA de su respectivo centro de salud, donde un profesional kinesiólogo realizará una evaluación para determinar si corresponde la derivación al programa.  

Municipalidad de Huechuraba