Sala Cognitiva
Sala Cognitiva
Sala Cognitiva
Sala Cognitiva
Sala Cognitiva
  • Te encuentras en Inicio
  • Salud
  • Noticias
  • Inaugurada la Sala de Estimulación Multisensorial para Personas Mayores de Huechuraba

30

Septiembre 2022

Inaugurada la Sala de Estimulación Multisensorial para Personas Mayores de Huechuraba

A través de terapias sin uso de fármacos, los usuarios y usuarias podrán disminuir su ansiedad, atenuar sus alteraciones conductuales y mejorar su conducta y humor.

El Alcalde Carlos Cuadrado Prats encabezó la inauguración del primer Centro Comunitario de la Memoria y la Cognición para Personas Mayores de Huechuraba, “Amtasiña, ubicado en Av. Recoleta N°6130, en las dependencias del Centro de Atención Diurna para Personas Mayores.

Durante las sesiones, las personas mayores y sus cuidadores podrán disfrutar de un espacio seguro y armónico, por medio de dispositivos tecnológicos de última generación como una cascada de luces led, tubo de burbujas, proyector y sonido envolvente, muro de estimulación táctil y visual y aromatizador de ambientes, que sumergirán a los usuarios en una experiencia de relajo y tranquilidad.

En tanto, un equipo multidisciplinario de salud generará diagnósticos gerontológicos integrales para prevenir la exclusión social de sus usuarios, a través de actividades individuales y grupales que favorecerán la actividad cognitiva y física.

El Alcalde celebró la apertura de este nuevo lugar. “La memoria y los temas cognitivos son fundamentales para una buena vejez, por lo tanto, lo que hemos hecho es crear este centro de estimulación para que nuestros adultos mayores lleguen bien claritos a la etapa que les toca vivir, por lo tanto, nos sentimos muy felices, somos los terceros en la Región Metropolitana”, subrayó el edil.

El programa fue destacado por los vecinos y vecinas. Elcira Rojas, expresó que “siendo dirigente de un Club Adulto Mayor, veo los casos e incluso lo conversamos si yo podía mandar ya casos para acá, porque tengo varias situaciones, entonces creo que es lo mejor que puede haber hecho nuestra comuna”. 

Opinión similar compartió Pedro Mora, quien cuida a su esposa con demencia. “Me parece extraordinario, porque me va a servir de mucho a mí, sobre todo a los vecinos y a las personas que están en situaciones como las que me encuentro. Me va a ayudar como le digo, ya va a tener mi señora un espacio más y yo voy a descansar, aunque sea un par de horas, porque eso me tiene complicado todo el día con ella, todo y ya llevo tanto, seis años en esta situación.

Este innovador programa también cuenta con un plan de colaboración con la Universidad Santo Tomas y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Con la primera, se favorecerá la realización de prácticas de estudiantes de terapia ocupacional y fonoaudiología y la compra de material técnico y de oficina. Con la segunda casa de estudios se pactó la recepción de prácticas de alumnos del diplomado de Arteterapia, con mención en Musicoterapia, que durante 5 meses realizarán intervenciones con los pacientes del centro.

 

Municipalidad de Huechuraba