Tres jornadas de formación y participación se llevarán a cabo para potenciarlos como agentes de cambio, entregándoles herramientas de liderazgo para enfrentar desafíos en el ámbito educacional, social y personal.
Representantes del Departamento de Educación Municipal de Huechuraba (DEM), en conjunto con el área Infanto-Juvenil, realizaron la invitación a los Centros de Padres y Apoderados de las escuelas municipales de Huechuraba a participar de los tres talleres vía Zoom que terminan en agosto.
La iniciativa se enmarca en un plan de trabajo colaborativo realizado con el DEM de Huechuraba, donde la temática de liderazgo surgió como una necesidad por parte de los apoderados.
En el primer encuentro participaron 50 personas y las herramientas para un buen liderazgo se enfocaron en: escucha activa, comunicación positiva, ideas creativas, toma de decisiones, resolución de conflicto, adaptación al cambio, conciliación, entre otras.
Las jornadas se inician con la intervención lúdica de técnicas de respiración y lenguaje corporal, con el tallerista de artes visuales del área infanto-juvenil, Felipe Betancourt y, posteriormente, la psicóloga de la Oficina de la Juventud, Tamara Lagos, realiza un trabajo teórico para fortalecer los conocimientos y capacidades de liderazgo de los participantes, desarrollando variadas habilidades.
Liderazgo
Se entiende como ciertas competencias personales, como el buen manejo para coordinar y organizar eficazmente sus equipos de trabajo, orientando y dirigiendo a los demás para motivarlos e incluirlos a cumplir las metas y objetivos planteados.
“Fue una instancia muy buena porque participaron varias personas. Es muy importante en términos de información porque son consejos para poder liderar de mejor forma los equipos y de paso me sirvió para salir de la rutina debido a la pandemia cambiar el chip con consejos interesantes”, Celia Toledo, presidenta del CEPA de la Escuela Gral. Carlos Prats G.
Otra de las participantes del primer taller fue la directora del CEPA de la Escuela Santa Victoria, Sandra Troncoso. “Me encantó porque en el taller entregaron herramientas básicas para formar líderes positivos, con visión de trabajo en conjunto”. Sandra, participó del CEPA por sus dos hijos ya egresados y, hoy es parte del proceso educativo por su nieta de 8 años.