Este moderno diseño servirá como prototipo de sede social para Huechuraba.
Obtuvimos la aprobación, por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de dos Proyectos de Mejoramiento de Condominios Sociales en el Casco Histórico de Huechuraba. Se trata del mejoramiento del conjunto habitacional Nuevo Amanecer por un monto total de mil 161 millones 781 mil 296 pesos y del Primer Piloto Nacional de Mejoramiento Integral del condominio de vivienda social El Bosque 1, al que se asignaron mil 602 millones 610 mil 960 pesos. En ambos casos, fue clave que la Municipalidad se constituyera como Entidad Patrocinante.
“Esta es la ratificación de que nosotros lo que decimos lo hacemos. Hace un año señalamos que estábamos involucrados con el tema de modificar las condiciones que se estaban dando los condominios sociales en Chile y en la comuna, y hoy somos pioneros, somos ejemplo, somos vanguardia en lo que se debe hacer”, señaló el alcalde Carlos Cuadrado Prats.
El proyecto de mejoramiento integral - que tendrán las viviendas - cambiará la imagen del barrio, por lo que los vecinos están agradecidos. La presidenta del Comité de Mejoramiento de El Bosque 1, Jimena Calquín, expresó su satisfacción asegurando que está “feliz porque 26, 27 años lleva la gente viviendo aquí y no había ningún cambio, nada. La gruta nos daba mala categoría, pero ya no vamos a ser los de los block, ahora va a ser todo mejor para nosotros”, dijo la vecina.
Palabras de alegría que compartió el vecino Dagoberto Pizarro, quien aseguró que este cambio de imagen al barrio les dará un nuevo impulso a las personas. “Me parece maravilloso, creo que es una de las formas de la manifestación que debe tener la autoridad chilena frente al mundo popular. Hemos sido reconocidos -como dijo el Alcalde- por un ambiente popular y este cambio va a significar que cada persona reciba el estímulo pertinente para ser distinto”.
En la primera etapa, el proyecto contempla el cambio de puertas y ventanas como el revestimiento EIFS. En una segunda etapa, se realizará el cambio de techos, eliminando el asbesto, la instalación de paneles solares, loggia, instalación de calefont, cambio de tabiques en la zona húmeda y el cambio de la red sanitaria. En la parte final, se realizará las instalaciones para el tratamiento de aguas grises y el mejoramiento del entorno.