CESFAM Sector Poniente

El establecimiento sanitario se construye en un terreno cedido en comodato por la Municipalidad de Huechuraba, para que se levante este Centro de Salud Familiar, Av. El Guanaco Norte Nº 1597, a pasos de Av. Santa Marta de Huechuraba..

CESFAM Sector Poniente

A paso firme avanzan las obras de edificación del Centro de Salud Familiar que tendrá capacidad para atender a 10 mil vecinos, respondiendo así a la creciente necesidad de atención primaria de salud en dicho sector de la comuna y dando cumplimiento al programa de gobierno del Alcalde Carlos Cuadrado Prats para los años 2016 – 2020.

Los vecinos hasta ahora cuentan sólo con el Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) que funciona desde el 2004 y que fue diseñado para atender un mínimo de 2 mil usuarios y un máximo de 5 mil; pero que en la actualidad, cuenta con 8.165 inscritos validados por FONASA, a los que hay que sumar 913 personas que presentan problemas con dicha inscripción.

En este contexto, la Municipalidad de Huechuraba comenzó a gestionar la construcción de un nuevo dispositivo de salud que tuviera la capacidad de responder a la demanda de atención actual.

La construcción del CESFAM contempla recintos comunes de atención, unidad de farmacia, unidad de programas de alimentación, unidad de esterilización, área administrativa de dirección y gestión, unidad de SOME y áreas de servicios generales. Todo esto distribuido en 2.211,74 m2, en un recinto de hormigón, de 2 pisos más un zócalo y exteriores. La inversión asciende a 3.750.744.521 millones de pesos que serán financiados por el Ministerio de Salud.

El Alcalde detalló los avances en Salud recalcando que “fuimos los primeros en vacunar contra el cáncer cervicouterino, vacunando contra el papiloma, y obligamos al Estado de Chile a que hiciera lo mismo por el resto de las mujeres de la Patria un año después, sabiendo durante años el Estado de Chile que morían 600 mujeres al año producto del cáncer cervicouterino”.