Vecinas y vecinos de Huechuraba recibieron consejos prácticos para ahorrar energía en el hogar y ayudar en la disminución de las emisiones de CO2.
En el Polideportivo Marichiweu se realizó una nueva jornada de capacitación y entrega de kits de eficiencia energética a 257 familias de Huechuraba, en el marco del programa "Con Buena Energía" del Ministerio de Energía, ejecutado en conjunto con el Municipio.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar una cultura de ahorro y buen uso de la energía, entregando consejos de acciones sencillas que se pueden realizar en los hogares y que tienen un impacto positivo en el medio ambiente.
En la oportunidad, expuso el profesional de la División de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía, Pedro Rencoret, quién entregó recomendaciones para el ahorro de energía en las viviendas. Desde el Municipio, la directora de Departamento de Medio Ambiente, Claudia Martínez, llamó a las familias a ser mensajeros de las buenas conductas para el ahorro de energía y así contribuir a cuidar nuestros recursos naturales.
Consejos para una casa eficiente
- En la vivienda: sellar puertas y ventanas, se puede ahorrar hasta un 25% en calefacción.
- En el baño: cambiar las llaves de agua antiguas para evitar pérdidas de agua. Regular la temperatura del calefón, preferir los de tipo ionizado y tomar duchas cortas.
- En la cocina: ubicar el refrigerador en un lugar frio y revisar periódicamente las gomas de sus puertas. Cocinar con ollas tapadas o a presión.
- En el dormitorio: desenchufar los artefactos que están apagados, así se evita el “consumo vampiro” que se produce en televisores, equipos de música, computadores, etc.
María Reyes, vecina de Huechuraba, comentó que “me pareció estupendo porque hay cosas que uno no sabía, por ejemplo, el tema del consumo vampiro que roba la energía y estas cosas de tapar los agujeros, hay cosas que uno se despreocupa totalmente”.
Otra de las participantes, Patricia Yévenes, indicó que “estuvo bueno porque así uno aprende a ahorrar, nosotros no ahorrarnos dejamos siempre las cosas enchufadas".
El vecino Manuel Gutiérrez, en tanto, señaló que el taller fue “muy útil porque dieron varios consejos para ahorrar energía no solamente electricidad, también gas y el uso correcto de televisor, refrigerador y todos los artefactos que uno tiene en el hogar”.
Al final de la jornada, a las familias participantes se les entregaron kits de eficiencia energética, que contenían 4 ampolletas led, un alargador y una guía con consejos para aplicar en la vida diaria y ahorrar energía en el hogar.