En un hito que resalta el compromiso con la inclusión de personas con discapacidad, la Municipalidad de Huechuraba se adjudicó recursos para la implementación de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), logrando el mayor puntaje a nivel nacional en la modalidad de continuidad de dicho plan.
La EDLI es una estrategia dirigida a todos los municipios que cuentan con programas, oficinas o departamentos de la discapacidad. Su principal objetivo es fomentar el desarrollo inclusivo, fortaleciendo y consolidando procedimientos, productos, bienes y servicios que promuevan la igualdad y no discriminación.
Esta estrategia se basa en dos planes, uno de financiamiento y otro de apoyo. El primero otorga financiamiento a los municipios a través de un convenio de transferencia, ejecución y colaboración, mientras que el segundo implica asesoramiento y apoyo técnico en la implementación.
En el caso de Huechuraba, los fondos adjudicados llegan a un monto de $76.154.848 para la implementación de proyectos en beneficio de vecinos y vecinas con discapacidad.
La EDLI cuenta con tres modalidades de postulación, siendo la modalidad de continuidad la más avanzada. Su objetivo es generar un proceso creciente de inclusión social de las personas con discapacidad, sus familias y organizaciones, impulsando gestiones intersectoriales en los territorios.
El financiamiento de la EDLI se orienta a la implementación de cinco productos clave:
El liderazgo de Huechuraba en la implementación de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo es un ejemplo a seguir a nivel nacional. Con la adjudicación de estos proyectos, se espera que la comuna continúe fortaleciendo su enfoque inclusivo y promoviendo los derechos y la igualdad de las personas con discapacidad en la comunidad.