SOLICITAR INFORMACIÓN - LEY DE TRANSPARENCIA TRANSPARENCIA ACTIVA - LEY DE TRANSPARENCIA PROTECCIÓN DATOS PERSONALES - LEY N°19.628 AGENDA E INTERESES - LEY DEL LOBBY 20.730 OIRS - Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias
  • Te encuentras en Inicio
  • Deporte
  • Noticias
  • Municipio dispuso variados panoramas para las vacaciones de invierno

21

julio

Vacaciones de invierno 2022
Vacaciones de invierno 2022
Vacaciones de invierno 2022
Vacaciones de invierno 2022
Vacaciones de invierno 2022

Municipio dispuso variados panoramas para las vacaciones de invierno

Se realizaron actividades culturales y deportivas en distintos puntos de la comuna para llevar entretención saludable a los niños y niñas.

Una amplia oferta cultural y deportiva han disfrutado de forma gratuita los niños y niñas de Huechuraba durante julio, gracias a las actividades organizadas por el Municipio para las vacaciones de invierno.   

El Centro Cultural La Pincoya albergó talleres y workshop de Cómics, Photoshop y Fotografía Digital para Celulares y Cámaras Reflex, en los que los asistentes aprendieron con mucho entusiasmo nuevas herramientas proporcionadas por profesionales y expertos. El objetivo de estos talleres es brindar entretención mediante el desarrollo de proyectos que fomenten la creatividad y sensibilidad artística en estas áreas.

Los niños y niñas que viven cerca de la Plaza Jorge Inostroza Norte disfrutaron de entretenidos panoramas, en una tarde que tuvo talleres de máscaras, cuenta cuentos tales como “El Sonido de la Naturaleza”, presentaciones de danza de la Academia Artística de Huechuraba, malabarismo y juegos de dibujo.

Los amantes del deporte igualmente tuvieron la oportunidad de entretenerse en estas vacaciones de invierno a través de las tardes deportivas llevadas a cabo en la Plaza Cívica y Jorge Inostroza, donde participaron realizando entrenamiento funcional, tiro al blanco, taca taca, tenis fútbol, tenis de mesa, zumba kids y tiros de precisión de fútbol y básquetbol.

La inclusión también tuvo espacio entre los eventos realizados. Ejemplo de ello fue la “Actividad Física a través de la Realidad Virtual”, que tuvo lugar en la nueva Sala de Estimulación de Huechuraba, para permitir que personas con discapacidad y problemas motores desde los 10 años realizaran ejercicios y juegos a través de la tecnología y la inmersión digital.

Sumado a lo anterior, el lunes 11 y el martes 12 de julio, se llevó a cabo la actividad “Habitar entre Cerros: Solsticio de Invierno” una instancia que invitó a los jóvenes de la comuna a reflexionar sobre la importancia de las tradiciones, la naturaleza y sus cambios, a través de la contemplación del paisaje y el respeto a la ancestral ceremonia mapuche Wiñol Tripantu.

Por su parte, los más pequeños de Huechuraba accedieron a lúdicos talleres de yoga y cuenta cuentos en la Biblioteca Municipal, destinados especialmente a niños y niñas de 4 a 12 años.