La Escuela Popular de las Artes Huechuraba produce y sustenta un programa pedagógico por niveles, que permite potenciar la participación y la formación artística de los vecinos de la comuna de Huechuraba, por medio de talleres artísticos que fortalecen el desarrollo de sus expresiones y sensibilidades artísticas.
La gran relevancia que tiene EPAH ha permitido el ejercicio del derecho a la creatividad y expresión de diferentes disciplinas artísticas de manera gratuita aportando, a la identidad y cultura comunitaria.
Los objetivos que posee la Escuela Popular de las Artes son:
- Sustentar el Programa Escuela Popular de las Artes focalizándolo principalmente en el ámbito artístico comunitario, asegurando un impacto en los diversos sectores de la comuna.
- Incentivar y fortalecer las capacidades artísticas de nuestros vecinos por medio de un proceso formativo por niveles y en diversas áreas artísticas y culturales.
- Fomentar la integración social y cultural a través de espacios de encuentros entre vecinos con distintos intereses y orígenes.
- Propiciar valores como el respeto, la tolerancia y el compromiso por el trabajo.
- Mantener y potenciar relaciones de confianza y trabajo con los dirigentes de las Unidades Vecinales.
- Potenciar las Sedes Vecinales como espacios de desarrollo cultural.
Talleres 2020:
- Manualidades
- Bordado Punto Smock
- Crochet
- Telar Mapuche
- Arpillera
- Botica natural
- Joyería
- Pintura Infantil
- Pintura al Óleo
- Modelado en Greda
- Arte Textil de los Andes
- Xilografía
- Mosaico
- Brigada Textil
- Máscaras y Animales en Papel Maché
- Pintura en Madera
- Diseño de Vestuario en Reciclaje
Inicio de las clases lunes 16 de marzo del 2020:
Inscríbete escribiendo al correo electrónico cultura@huechuraba.cl, llamando al 22 719 7214 y/o 22 719 7228 o acércate a nuestros establecimientos municipales habilitados:
- Centro Cultural - Avenida. Recoleta N° 6178
- Sede Municipal Del Pincoy – Av. Recoleta N° 5899
- Sede Municipal Poniente – San Pedro de Atacama N° 2058